

Eduardo Arce Mexicano

Nace un 26 de abril, es historiador de la UAM, guitarrista clásico, profesor de guitarra y teoría musical, músico de sesión, youtuber y productor musical. Comienza a tocar la guitarra a los 15 años de manera autodidacta. Funda la banda de metal progresivo “Mictan” en 2006, además de participar en la banda de metal instrumental “Sexto Sol”, con la que estaría entre los 10 finalistas en el rockampeonato Telcel y graba su primer EP. En 2010 estudió piano, guitarra clásica, armonía y composición en la EIA no. 1 del INBA. Forma el cuarteto de guitarras Luz y sombras con la dirección artística del Maestro Antonio Rodríguez (biki), tocando en numerosos foros culturales, además comenzó un proyecto para FONCA y grabó música original para guitarra clásica inédita de compositores mexicanos como Julio César Oliva. Posteriormente estudó en la Escuela Nacional de Música (Facultad de música de la UNAM) y fundó la banda de metal sinfónico Cytherea, con la que participó en metal fest on the street edición 2010, también ingresó a la banda de Power metal Progresivo InGlorian, con la que grabó el disco Clarity of Tomorrow en 2015.
En 2016 estudió en el Conservatorio de Música del Estado de México en el área de jazz y entre el 2016 y 2017 grabó con InGlorian los sencillos The promise y Sea of memories antes de salir de la banda. Participó en grabaciones para el EP de la banda L'Dragon, colaboró en el concierto sinfónico de Naruto con el ensamble Quimera y como sesionista para diversos proyectos. En 2019 forma el dúo acústico Alquimia, además del trío acústico Crisopeya. En abril de 2020 ingresa como guitarrista de ARGE.
Influencias: J. S. Bach, W. A. Mozart, I. Stravinski, S. Rajmáninov, Prokofiev, Vicente Amigo, Iron Maiden, Judas Priest, Symphony X, Opeth, Arena, Kamelot, Nightwish, King Crimson, Pain of Salvation, Queen, Joe Pass, Charlie Parker, Eric Jhonson, Rick Graham, Daniele Gottardo, Nick Johnston, Andy Timmons, Plini.
Escritores: Hermann Hesse, Goethe, Lord Byron, Franz Kafka, H. P. Lovecraft, Stephen King, Juan Rulfo, Fernand Braudel, Zigmunt Bauman, Gilles Lipovetsky, Nicholas Hammond, Nicolás Maquiavelo, Arthur Schopenhauer, Charles Baudelaire.
Colores favoritos: Azul, purpura y negro.
